Julián Sánchez SEO
2
Feb

Julián Sánchez: “Cuesta exportar el talento SEO que hay en España”

Julián Sánchez cuenta con un marcado background técnico de su etapa como programador back y frontend, posteriormente continuó su carrera en el Marketing Online y la Analítica Web, primero en Human Level Communications y más tarde en TopRural y Nurun. Siempre interesado en la Experiencia de Usuario y sin perder de vista el Desarrollo Web en el retrovisor, aterrizó finalmente en DigitasLBi Madrid donde actualmente desempeña las funciones de Responsable SEO y Analítica Web. Además, Julián forma parte del claustro de profesores del Máster SEO-SEM de KSchool.

Durante la VII Edición del Congreso SEO Profesional, Julián Sánchez impartió la ponencia El éxodo del linkbuilding al outreach & engagement. Además, junto a Miguel López, director de MOV Marketing, trató el caso de estudio Cómo ganar premios SEO internacionales.

Entrevistamos a Julián y todo esto es lo que nos contó:

  1. ¿Cómo te has encontrado en tu tercer año consecutivo en el #seopro como ponente y como patrocinador?

Yo siempre estoy muy contento de poder participar en el Congreso SEO Profesional y poder contar cómo hacemos las cosas en DigitasLBi. Me voy con buen sabor de boca. Tal y como estaba planteada la ponencia junto a Miguel López, nuestro objetivo era que la gente se anime a participar en Premios Internacionales como los European Search Awards. Tanto Miguel como yo creemos que España hay muchísimo talento SEO, que por las razones más “españolas” que quieras ver, no sabemos exportar, ya sea porque no hablamos inglés o por lo que quieras, pero cuesta mucho exportarlo. DSC_6701

No obstante, hay proyectos muy interesantes y  al final, como hemos visto, lo que va a valorar un jurado son los resultados y los resultados son internacionales: si has ganado un 40% de tráfico para tu cliente, lo van a saber valorar exactamente igual.

Este año se han presentado a los European Search Awards tres agencias españolas, esperemos que gracias a nuestra charla de hoy, el año que viene se animen muchos más. Hay mucho talento SEO en España que se ve en los Congresos, con proyectos, datos y resultados impresionantes, pero que al final no salen de aquí y deberían hacerlo. 

  1. Además del idioma, que ya has comentado, ¿qué crees que hace que las agencias españoles no se atrevan a competir en premios internacionales?

El idioma puede ser un problema, pero no cuesta nada hacer en español mandar a traducir tu word, con el que te vas a presentar, así que yo creo que ahí no está el problema. Pienso que el hándicap está en que no sabemos autoevaluarnos, nos infravaloramos y no nos vemos en la élite.

Juan González, de Sixtrix, que también está en el Congreso, lo ha dicho mil veces. Él trabaja fuera, va a congresos internacionales, ve proyectos que se presentan fuera y asegura que las cosas que hacemos en España son muy válidas.

No creo que sea sólo el idioma. Es verdad que España en temas digitales no es una potencia internacional, por lo que los casos son muy locales y las agencias no se plantean exportarlos, pero una agencia mediana de marketing digital, con uno de estos premios, podría tener más repercusión e intentar meterse también en un perfil de clientes españoles-internacionales que valorarían muy positivamente que te hayan dado un premio internacional o europeo.

  1. ¿Crees que hacen falta más premios que valoren el trabajo de los SEOs? 

Están los European Search Awarsd, la edición de los Eurpean para UK, los Drum, etc, pero creo que faltan premios SEO en España.  Hace unos años, recuerdo que en los congresos de Marketing Online solía haber una parte más de SEO y de PPC, pero ahora lo veo menos, o me da esa sensación… Veo más de e-commerce, o de comunicación digital en general, pero nada específico para valorar lo que se está haciendo en España a nivel de search y creo que hay agencias españolas muy punteras en PPC y SEO a las que les gustaría verse reflejados en premios así.

  1. ¿Ya ha pensado DigitasLBi Spain con qué premio se va a presentar a los próximos European Search Awards? 

Todavía no. Tenemos algún proyecto que también ha involucrado desarrollo web y en el cual creemos que el nivel SEO y la reestructuración web-seo que ha implicado, va a ser mucho más medible y más justificable que en el proyecto con el que nos presentamos este año. Ha salido muy recientemente, así que esperemos que vaya muy bien y que podamos presentarlo como un caso de e-commerce o de SEO.